miércoles, 31 de diciembre de 2008

"Patinazo a la gloria"



Canal + - 22.00 horas

T.O.: «Blades of glory». 2007. Directores: Will Speck y Josh Gordon. Intérpretes: Will Ferrell y Jon Heder. EE.UU. 93 min. Comedia.

"Una sátira sobre la fama con el mundo del patinaje artístico como telón de fondo. Los protagonistas son dos egocéntricos patinadores, que se han enfrentado en numerosas ocasiones, tanto en las competiciones deportivas como fuera de ellas, uno de ellos musculoso y hortera y el otro un ex niño prodigio, expulsados del patinaje por sus peleas, que ahora se ven obligados a formar equipo."

En mi opinión un insulto para el patinaje artístico y el deporte de competición y muy mala película cinematográficamente. La verdad es que para ver películas sobre patinaje mejor "Ice princess" en español, "Soñando soñando, triunfé patinando", o "Sobre ruedas" un homenaje al Jamskating de los años ochenta.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Sigue estando prohibido patinar por las calzadas en Valencia


De nada ha servido recoger firmas y manifestarse. Los patinadores valencianos, pese a levantar sus ruedas en señal de protesta y luchar por la abolición de estas ordenanza no habrá quien se escape de pagar los 90 € de multa que supone patinar por las calzadas de la ciudad.

En levant-emv.com nos lo cuentan así:

"Levante-EMV, Valencia
Protestaron, llenaron las calles con sus patines, patinetes y monopatines, alegaron de forma masiva (66 escritos, uno de ellos respaldado por 5.651 firmas) pero los patinadores y skaters no han logrado cambiar ni una sola coma de la orde­nanza municipal que les prohibirá circular por aceras, calzada, jardines, áreas peatonales y carril bici. El equipo de gobierno municipal considera que no regular esta actividad supone un peligro para los viandantes, especialmente niños y ancianos, e incluso para el tráfico. Eso sí, tal como prometió el delegado de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, las multas que se apliquen serán, salvo casos extremos de gravedad, las mínimas, hasta 91 euros.
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Valencia ratificó ayer la modificación de la ordenanza de circulación tras el estudio de las alegaciones y sugerencias recogidas en un mes y después de rechazarlas en su totalidad. Cuanto se produzca la aprobación definitiva y entre en vigor, sólo se podrá patinar en las zonas habilitadas. Los deportistas argumentan que son insuficientes aunque en la propia ordenanza se anuncian nuevas. Los afectados proponen, sin éxito, mil y una alternativas: usar el carril bici, disponer de una red propia, compartir plazas con horarios acotados (como en Málaga), que se limite la velocidad... sin éxito.
José Luis Ábalos, en nombre del grupo socialista, propuso como alternativa flexibilizar la norma, centrarse más en perseguir los comportamientos incívicos y abrir el abanico a otro tipo de vehículos (bicis, motos, incluso coches).
Las multas serán habitualmente las mínimas pero pueden llegar hasta los 500 euros en casos excepcionales. Los agentes también podrán decomisar los patines, monopatines y patinetes, que podrán ser recuperados tras pagar la correspondiente tasa.
Los usuarios reclaman usar el carril bici y ser reconocidos como medio de transporte
El Ayuntamiento de Valencia ha recibido 66 alegaciones (muchas idénticas, casi todas similares) y enmiendas formuladas por José Luis Ábalos por parte del grupo municipal socialista. El escrito más importante es el que presenta la autodenominada futura asociación Valencia Patina, que adjunta once fotos de las pistas de patinaje existentes y 207 hojas con 5.651 firmas.
La asociación, además de negar que supongan peligro alguno y reducir el vandalismo contra el mobiliario urbano a casos aislados, reivindican su consideración co­mo un medio de desplazamiento más, algo habitual, dicen, en otros países de Europa y citan el caso de Bélgica -que regula la circulación de aparatos de desplazamiento sin motor dependiendo de la velocidad- como ejemplo a seguir.
La solución más sencilla, apuntan, sería compartir los carriles bici, la calzada en calles de poco tráfico y las aceras circulando a pa­so de peatón."

viernes, 14 de noviembre de 2008

Las Audiencias Televisivas




Esta imagen que os adjunto aparecía hoy en la prensa escrita, concretamente en el XL semanal TV más, que recoge la programación semanal de la parrilla televisiva y noticias relacionadas con este medio, en un apartado en lo que nos señalan lo que no podemos perdernos. Aquí nos meten en el punto 3 esta imagen. Pues bien, ¿qué nos llama la atención de esta imagen y su pie de foto?, no es sólo el hecho de que vayan a retrasmitir el torneo de patinaje artístico (sobre hielo, of course) Eric Bompard desde Paris, ni siquiera el hecho de que lo anuncien – por cierto, aprovecho la ocasión para comunicároslo y para que lo disfrutéis si podéis verlo, en la 2 y en Teledeporte este sábado y domingo –. Lo que me ha llamado la atención es el pie de foto. En concreto cuando dice: “un deporte que siempre alcanza unas audiencias muy altas”.

Si esto es así me pregunto: por qué no retransmiten el Mundial de Patinaje Artístico sobre ruedas – que es el Mundial (los mejores del mundo, ¿no? y donde participan deportistas españoles) y no “sólo” un trofeo (con todos mis respetos al trofeo Eric Bompard) – que se está celebrando del 8 al 22 de noviembre Kaohsiung, en China Taipei. ¿Es que la audiencia se perderá al cambiar las cuchillas por las ruedas? ¿Es porque el de ruedas no es olímpico (todavía…) y el de hielo sí? (la Fórmula 1 tampoco lo es, tiene audiencia (mucha), pero no me dirán que lo practica más deportistas que el patinaje artístico sobre ruedas.) Esto daría pie a una cuestión filosófica (¿se pueden llamar deportistas a los pilotos de Fórmula 1?, ¿y a los ajedrecistas?), pero eso es otra historia.

De todas formas esto es lo que hay, y agradecemos que lo pongan.

viernes, 31 de octubre de 2008

Eurosport retransmite el Grand Prix de Patinaje Artístico

Por fin nos enteramos de algo que nos retransmiten sobre patinaje! (Por supuesto de hielo... a nosotros todavía nos queda...) Podéis ver esta noticia en http://universotv.com/2008/10/30/patinaje-artistico-en-eurosport/

"A partir del viernes 31 de octubre, el canal Eurosport nos trae el ISU Gran Prix de patinaje artístico, en directo y en exclusiva.

La primera competición será este fin de semana, del 31 de octubre al 2 de noviembre. Y se celebrará en Canadá, el HomeSense Skate Canada. Los comentarios vendrán de la mano de Marta Serna (ex-patinadora profesional) y Miguel Ángel Yánez.

Eurosport es el canal líder en retransmisión de patinaje artístico, a parte de este también emite cada año el Campeonato de Europa y el Campeonato del Mundo.

Calendario de las emisiones: Del 31 Octubre al 2 Noviembre: HomeSense Skate Canada (Otawa, ON, Canadá). Del 6 al 9 de Noviembre: Copa de China (Pekín, China). Del 13 al 16 de Noviembre: Trofeo Eric Bompard Cachemire (París, Francia). Del 20 al 23 de Noviembre: Copa de Rusia (Moscú, Rusia). Del 27 al 30 de Noviembre: Trofeo NHK (Tokio, Japón). Del 10 al 14 de Diciembre: Final y Combinada Junios & Senior (Goyang, Corea del Sur)."

lunes, 20 de octubre de 2008

Gran éxito campeonato CARPA, México

Hoy la noticia nos viene desde México, concretamente de San Luis Potosí, donde ha tenido lugar el campeonato CARPA. Así nos lo cuentan en El sol de San Luis


"San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Este domingo 19 de octubre en la pista de alto rendimiento ubicada en la unidad Adolfo López Mateos se realizó el tercer campeonato artístico CARPA de patinaje sobre ruedas, competencia que contó con la participación de competidoras del estado de Michoacán, quienes junto con las estudiantes de la escuela CARPA se unieron para otorgar a todos los asistentes un gran evento que estuvo dividido en 8 categorías.


La actividad comenzó en punto de las 10:30 horas, donde niñas vestidas con espectaculares atuendos desfilaron una a una buscando los primeros lugares de sus categorías, y para buscarlos brindaron grandes rutinas, las cuales durante semanas fueron preparadas para así poder tener una buena actuación.

Los resultados finales de este evento realizado en la capital potosina quedó de la siguiente manera.

MICRO: Ana Sofía Rosillo, Mariana Martín del Campo, Eunice Jasso

PRE-INFANTIL: Ana Berenice Cruz Cazáres, Citlatli Torres González, Ilse Carolina Rodríguez.

INFANTIL: Mariana Arias Rangel, Abigail Ovalle, Lucía Cortez.

DANZA JUVENIL: Alejandra Pérez Rodríguez, Ma. José Torres Moncayo, Mónica García García.

DANZA INFANTIL MAYOR: Erandi Martínez Treviño, Alondra Martínez Pedraza, Valeria Castro Almazán.

INFANTIL MENOR: Ma. Fernanda López Lucio, Ivonne Segura Hernández, Celica Cárdenas Parra.

INFANTIL AVANZADOS: Sara Paola Soraino, Monserrat Cervantes, Roberto Castro.

INFANTIL AVANZADOS: Valeria Castro Almazán, Ivonne Segura Hernández, Maripau Martínez Venegas.

Este evento es de mucha utilidad para todas las competidoras, pues en el mes de noviembre la copa nacional FEMEPAR estará en esta ciudad donde nos visitarán equipos de la mayor parte de la República Mexicana, por lo que hay que seguir el equipo de nuestro equipo potosino."

lunes, 13 de octubre de 2008

Campeonato de España Alevín


Este fin de semana ha tenido lugar el campeonato de España Alevín en Burgos. Se proclama Campeona de España Alevín la pequeña Alba Martín del Club Patí L'Aldea entrenada por Manel Villaroya. Segundo puesto para la gallega Miriam Pérez y tercero para la patinadora Elisa Tomás, también de L'Aldea.

8º puesto para la ampostina Enya García entrenada por Pili Díaz.

Podeis ver las clasificaciones de libre femenino aquí.
El podium masculino quedó compuesto por:
1º Pablo Sánchez (C.P.Rivas, Madrid)
2ºELOI CANALS (CP. ARENYS DE MUNT, Cataluña)
3ºTOMAS LLORENÇ (HORTA U.E., Cataluña)
Podeis ver las clasificaciones de libre masculino aquí.

En parejas de danza contamos con la participación de PATRICIA ORTEGA GUADALIX y JAVIER DELGADO TORTOSA del CP. EL TEJAR entrenados por Angélica Morales. Los cuales obtuvieron una puntuación de 091,10

sábado, 4 de octubre de 2008

El Masnou denuncia las condiciones de los patinadores


Las chicas del Grupo Show del Masnou reclaman la necesidad de un mecenas para ir al Mundial de Taipei. Lo hacen en una entrevista para http://www.elperiodico.com de la siguiente manera:

"--Para que se haga cargo del tipo de entrevista: la semana pasada sonó el teléfono de la redacción y yo, como siempre, lo descolgué. Era usted que me pedía ayuda. Aquí tiene esta página para contar lo que desee. Aproveche, es un chollo.
--Preferiría que lo contase usted, pues seguro que le sale cien veces mejor que a mí. Está mucho más acostumbrado a estas cosas, seguro.

--Perdone, pero en las entrevistas es más importante lo que cuenta el entrevistado que lo que pregunta el entrevistador, así que dese prisa, porque esto es muy corto.
--Se trata de darnos a conocer. De explicar que, al margen de deportistas de élite, millonarios en audiencia, euros, espectadores, contratos, fama y gloria, además de deportistas también importantes aunque algo menos populares e, incluso, de destacados medallistas olímpicos y paralímpicos, estamos nosotros, aquellos deportistas auténticamente minoritarios que, por no existir, no existimos ni para nuestras federaciones.

--Perdón, ¿esto es una denuncia, una noticia o una queja?
--Esto es la auténtica realidad sobre un deporte, el patinaje artístico sobre ruedas, donde la protección que nos ofrecen tanto la Federación Catalana de Patinaje como la española es cero pelotero. Pagamos las fichas, pero recibimos muy poco a cambio. Por no decir nada. Ni siquiera un documento que nos acredite como campeonas de Europa que somos, en la modalidad Grupo show, que nos permita lograr determinados permisos en nuestros trabajos, en nuestros colegios, en nuestras facultades, para poder entrenar o competir en los distintos campeonatos.

--Me ha dicho que son 21 chicas, entre 15 y 30 años, que se entrenan cuatro y cinco horas diarias, que se pagan todo el material, el alquiler de las pistas, los viajes, la vestimenta, todo, y no reciben ayuda alguna de las federaciones.
--Somos la élite sin papeles. Nadie nos reconoce a nivel oficial y, claro, ahora queremos ir al Mundial de Kaoshiung, en Taiwán, del 14 al 15 de noviembre, y tenemos que pagárnoslo todo, todo, desde los trajes hasta el avión, la estancia y la manutención durante casi diez días.

--¿Por qué les niegan la ayuda?
--No es del todo una negativa. Las federaciones dicen que no representamos a selección alguna, que vamos como club. ¡Imagínese, el Masnou, que bastante hace con darnos el nombre! Las federaciones dicen que no pueden ayudarnos y que lo sienten. No pedimos un plan ADO o algo similar, simplemente un documento para poder decir en nuestro trabajo o lugar de estudios que, tal vez, faltaremos algún día o necesitemos aplazar algún examen de oposición o de la facultad en la que estamos.

--Y, ni corta ni perezosa, va y llama a EL PERIÓDICO para ver si le podemos echar una mano.
--De cualquier manera, nosotras vamos a ir, sea como sea. Llevamos ahorrando desde que ganamos el Europeo en Hanau (Alemania) y nos clasificamos para competir en el Mundial. Vamos a ir y punto. No pedimos nada. Si los ahorros no nos llegan, pues nos cuesta más de 3.000 euros a cada una, pediremos un cré- dito, atracaremos a nuestros padres, engañaremos a nuestros novios, pero iremos. Iremos. Lo que queremos es hacer un cántico a la existencia, la valentía y el sacrificio de deportistas que jamás, jamás, jamás salen en los periódicos y, sin embargo, se machacan entrenándose, ya ve, en un patio al aire libre de un instituto, junto a la riera de El Masnou.

--Cierto. ¿Cómo pueden entrenarse aquí, a la intemperie, en el IES Mediterráneo de El Masnou, en condiciones tan precarias?
--Y gracias. No tenemos otro sitio. Y aquí estamos, en verano y en invierno, haga frío o calor. Y, a menudo, bailamos rodeadas de ratas y escarabajos de medida tropical. Hacemos ver que no los vemos y seguimos las 21, hala, dale que te pego. Luego competimos en pistas cubiertas, de mayores dimensiones, de parquet y no de cemento, es decir, en escenarios a los que, en solo un día, tenemos que tomarles las medidas.

--¿Y no se cansan?, ¿no tienen ganas de dejarlo todo e irse a casa?
--Todo lo contrario. Esta pelea nos motiva, nos une más, crea vínculos más estrechos entre nosotras. Amamos el patinaje, nos gusta y, no nos engañemos, al final el esfuerzo tiene recompensa. ¡Somos las campeonas!

--Esto se acaba, lo siento. Pida lo que quiera, igual se lo conceden.
--Necesitamos uno o dos mecenas para ir al Mundial. Nos pueden ayudar con lo que puedan. Tal vez alguien tenga 30 chándales para que vayamos todas vestidas igual. ¡Fenó- meno!, todo eso que nos ahorramos. O nos regalan el alquiler de una pista de parquet cubierta para que podamos redondear nuestra preparación. O nos pagan una parte del billete de avión. O del hotel. Hay mucha gente, mucha, que puede ayudarnos de una manera desinteresada, seguro, y todas esas ayudas serán bienvenidas. Por poco que sea, nos parecerá un mundo. Seguro."

jueves, 25 de septiembre de 2008

Danzas Obligatorias Senior


En la categoría Senior, se posicionó bien la pareja española MªCarmen Juncosa y Albert Rovira tras la primera danza obligatoria interpretando un Quickstep. No recibieron muy buena y tampoco justa puntuación la pareja de Ayelen Morales y Oscar Mollins en esta primera danza que levantó al público extrañados por dicha puntuación. Este no fue un obstáculo para la pareja que se colocó finalmente en una buena cuarta posición seguidos de MªCarmen Juncosa y Albert Rovira, tras un magnífico Vals en la sgunda danza obligatoria.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Ceremonia de Apertura

Ayer Martes tuvo lugar la Ceremonia de apertura del Europeo Junior-Senior.


Comenzó con una coreografía interpretada por bailarinas de flamenco, una bailarina de ballet, y varias patinadoras. Fue un magnífico espectáculo acompañado del sonido de castañuelas intrepretando el tema "Andalucía".



Cabe destacar la puntualidad en los horarios que está siguiendo el campeonato, así como la estética y el estilo en detalles como la entrega de medallas. Pudimos contar con el discurso de autoridades, como la alcaldesa de Fuengirola, y representantes de las Federaciones Española e internacional. Así mismo, Ayelen Morales procedió en nombre de los patinadores a leer el juramento del deportista. Al igual que Maria José Escurriola hizo el mismo procedimiento con el juramento de los Jueces en nombre de todos ellos.


Pudimos disfrutar de este espectáculo por la televisión en Localia Fuengirola TV. La ceremonia de clausura será retransmitida por la misma cadena el Sábado a las 18.15

domingo, 21 de septiembre de 2008

LA POSIBLE FUTURA REINA DE INGLATERRA PATINADORA

Hoy os acercamos una noticia rosa relacionada, en parte, con lo que nos une a todos nosotros, amantes de este bello deporte-arte. Os cuento cual "papparazzi" o "Mariñas": La actual novia (Kate Middleton, en la foto de abajo, de la agencia EFE) del nieto de la reina Isabel II de Inglaterra, soberana de la Commonwealth, (Guillermo), ha organizado una fiesta benéfica de patinaje.

La noticia, aparecida en diversos medios, nos viene a contar que ante la insistencia de la soberana en que su futura sucesora se busque una ocupación, Kate ha organizado una fiesta benéfica de patinaje en una discoteca con el fin de recaudar fondos para un hospital infantil de Oxford. En concreto podéis ver la noticia completa en http://www.vanitatis.com/, publicada el 19/9/08:

Quizás esto le dé más publicidad al patinaje y lo ponga de moda entre la "nobleza" ó quizás veamos a los "papparazzi" también en patines... ¿qué pensáis?